¡Hola a todos! Desde Nersa, gestoría y asesoría Sevilla, os queremos siempre dar tranquilidad a vuestras gestiones para obtener lo mejor de vosotros mismos, ya sea como autónomo o pymes españolas.
Con la incertidumbre que han creado las elecciones de EEUU, muchos os preguntaréis cómo van a afectar sus nuevas políticas económicas y sociales a nuestra empresa. Por ello, os explicaremos aquí cuáles son las consecuencias de la globalización económica que se nos presentan a día de hoy.
Análisis de la globalización
No os asustéis con el término internacionalización o globalización de la economía, es sólo la eliminación de las barreras al libre comercio, y en la expansión del comercio mundial, de modo que las empresas que tengan una fuerte presencia en otros países son las que se verán más afectadas, por el simple hecho de que sus actividades monetarias tengan repercusión en todas sus sedes.
Hace poco, ha tenido lugar una de las elecciones más observadas de estos últimos años debido a la posible elección del candidato republicano Donald Trump. Entre sus propuestas, están la construcción del muro México-EEUU (2.500 millones USD), reducción del Impuesto de Sociedades a un 15%, renegociar el Tratado de América del Norte, imponer políticas de defensa aislacionistas, etc.
Con todo ello, la incertidumbre ha generado una caída en la bolsa, sin ser tan alta como lo fue con el Brexit, sólo un 0,4%, pero siendo evidentes los efectos que tendrán lugar a corto plazo en las pymes de los sectores del comercio exterior, del turismo, de la energía, de la construcción y el digital.
En cuanto a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas españolas, los efectos serán proporcionalmente bajos en relación al aumento de las medidas proteccionistas del gobierno estadounidense.
Influencias en España
Las grandes empresas de nuestro país con más presencia en EEUU son:
- BBVA: con un -24,3% interanual en EEUU a pesar de su subida en México.
- Santander: con mayor presencia en EEUU, corre más riesgos por su relevancia en Latinoamérica, de donde proceden más del 40% de sus ingresos.
- El interés de Donald Trump a eliminar la financiación por las energías renovables y el cambio climático perjudicará a Gamesa, Acciona e Iberdrola, aunque esta última está menos expuesta tras la absorción de la empresa americana UIL, dedicada más a la distribución de electricidad y gas.
- Ebro Foods o Freixenet (alimentación) e Inditex o Mango (textiles): son las más afectadas debido a que son las que más exportan a EEUU, por lo que van a contracorriente de las futuras políticas proteccionistas.
En cualquier caso, las grandes empresas y las pymes españolas con presencia en EEUU se verán favorecidas fiscalmente por disminución del impuesto de sociedades.
Influencias a las pymes españolas
En el impacto sobre la microeconomía en pymes españolas, hay que tener en cuenta que los líderes de cada sector mueven el mercado, ya sean por las necesidades cambiantes o por la propia empresa. Precisamente las empresas que más influyen en el ámbito nacional son todos los anteriormente mencionados, por lo tanto también de manera internacional. Al cruzar el océano, los vaivenes de algunas monedas pueden afectar a nuestra pequeña empresa o a nuestro saldo.
Por ello, nos hace falta ahora más que nunca una buena planificación estratégica de expansión porque cada cada vez cobra mayor importancia el riesgo político. Es decir, la situación de un país puede causar problemas a los autónomos o a las inversiones.
Otras veces es la simple inestabilidad del Estado la que puede condicionar o frustrar nuestra actividad dentro de nuestra pyme española, delimitado siempre por la justicia, los derechos laborales, la conflictividad social, una infraestructura deficiente, los impuestos y moneda, la corrupción…
Así será importante conocer qué garantías jurídicas se nos ofrece como trabajadores y ciudadanos y toda la burocracia con la que vamos a tener que lidiar. Por eso, en Nersa Asesores, os animamos a que las conozcáis y que no os pueda afectar este riesgo quedándoos, por ejemplo, sin cobrar.
No lo olvidéis, para cualquier consulta o ayuda, os estaremos siempre esperando con los brazos abiertos en Nersa, gestoría y asesoría Sevilla. Tus cuentas y pronósticos para el año siguiente te lo agradecerán.