¡Buenos días a todos! Hoy desde el blog de Nersa S.L., vuestra asesoría y gestoría fiscal, laboral y contable, de confianza en Sevilla, os trasladamos todo lo que tienes que saber sobre como modificar la base de cotización de autónomos antes del 31 de Diciembre.
Importancia de la decisión de elegir una base de cotización u otra
Los autónomos tienen una independencia a la hora de elegir la cuantía monetaria de su base. Esta decisión es muy importante, ya que de ella dependerán las prestaciones en el presente, en caso de maternidad, paro o accidente, al igual que la futura pensión que le correspondería.
Esta base de cotización puede modificarse a través del sistema RED.
Requisitos para modificar la base de cotización, y las forma en las que se puede solicitar su pago
Os recordamos que para cambiar la cuota de autónomo antes del 31 de Diciembre, es necesario estar registrado en el régimen especial de trabajadores autónomos.
Una vez inscritos, cuentan hasta el 30 de Diciembre, inclusive este día, para cambiar la base del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Dentro de los limites establecidos por su edad.
Es importante saber que también puede solicitar que la cotización vaya aumentando de manera automática, cada año. O por otro lado comunicar que se rechaza el posible incremento.
Escala de comparación con los importes válidos en 2020:
¿Cómo se puede modificar?
La solicitud para el cambio en la cuantía se puede realizar a través de, la Sede Electrónica de la Seguridad Social, con un usuario/ contraseña, o un certificado digital al igual que puede solicitarlo a través del servicio Cambio de base de cotización de autónomos.
También puede requerir el cambio mediante el Modelo de solicitud de cambio de la base de la cotización.
Así que esto es todo por hoy, si tiene pensado realizar cambios en su cotización, no dude en contactar con nuestra asesoría, nosotros le ayudaremos.
¡Hasta pronto!