¡Hola a todos! Hoy desde Nersa, vuestra asesoría fiscal Sevilla, vamos a hablaros de uno de los principales problemas de autónomos y pymes: la morosidad. ¿Quieres saber cómo evitar morosos? En el post de hoy te damos algunos consejos.
Cómo evitar morosos
Antes de nada hay que tener en cuenta que la morosidad afecta tanto con proveedores cómo clientes, públicos y privados. Esto hace que sea un problema a tener muy en cuenta para evitar. Estos consejos sobre cómo evitar operaciones comerciales con futuros clientes morosos, analizados por la compañía de gestión integral de crédito comercial CESCE, te resultarán muy útiles.
Información de la empresa
Es muy importante conocer a la persona física o empresa con la que se pretende trabajar. La mejor opción es buscar en el Registro de la Propiedad y Mercantil y constatar que existe realmente una entidad registrada con datos de operación correctos.
Condiciones del contrato
Los pilares básicos para que los clientes respondan adecuadamente a sus obligaciones son establecer un proceso riguroso de facturación, además de estar pendiente del vencimiento de las facturas.
En el programa de facturación se deben incluir la fecha de vencimiento, la política de cobros y las condiciones de pago.
Informe investigado para evitar morosos
Este tipo de informes incluye evaluaciones de expertos y analistas en cuestiones como probabilidad de retraso en pagos o liquidez. Con él se puede conocer toda la información que esté disponible sobre una empresa con la que se va a realizar negocios, por lo que la solicitud de este documento es muy importante.
Otra opción es consultar el fichero de ASNEF.
¿Qué es ASNEF?
El listado ASNEF es un fichero de morosos en el que pueden ser incluidos aquellos particulares que tengan una deuda demostrable pendiente de pago, es decir, que se encuentren en situación de mora. La antigüedad de esa deuda, además, ha de ser superior a los cuatro meses. Cualquier empresa que pertenezca a la asociación puede incluirte en el listado.
Cobro por anticipado
La opción de cobro por anticipado es cada vez más usada, y puede evitar que pymes y autónomos tengan que enfrentarse a facturas impagadas. También existe la posibilidad de pactar un porcentaje de pago por adelantado.
Seguro de crédito
Este tipo de seguros protegen a las pymes y autónomos ante posibles impagos por insolvencia, por lo que pueden resultar muy útiles.
Estas son nuestras recomendaciones sobre cómo evitar morosos si eres una pyme o un autónomo. Esperamos que os sirvan de aquí en adelante y que no volváis a tener problemas de impagos. Ya sabéis que si tenéis alguna duda podéis dejar un comentario o poneros en contacto con nuestra gestoría en Sevilla.