Hoy en Nersa, tu asesoría en Sevilla, hablaremos sobre cómo conseguir clientes como empresario autónomo. En la actualidad, son cada vez más las personas que se ven obligadas a ser emprendedoras. En un principio te puedes ver envuelto en un mar de dudas sobre por donde empezar, por qué nadie te llama o cómo encontrar clientes. Es por ello, que hoy te aclararemos algunas dudas, concretamente la de cómo encontrar a posibles clientes. Ten en cuenta que todos los emprendedores novatos han pasado por lo mismo. A continuación te daremos una serie de pautas:
No te sientes a esperar. Sal a buscarlos.
Uno de los errores más comunes. No esperes que los clientes vengan hacia ti. Debes buscarlos tú. No des por hecho que los clientes van a venir solos. Debemos tener claro cuáles serán nuestros objetivos y a que tipo de público querremos dirigirnos.
Créate una marca personal
Te ayudará a que los clientes tengan una imagen concreta de ti y les generarás confianza. Puedes comenzar creando una página web con tu portafolio o tus propios servicios. A poder ser que la gente vea que tienes experiencia y que dominas el sector en el que trabajas.
Presencia online
Deberás encargarte de tener tanto un buen diseño web como un buen posicionamiento SEO con el fin de mejorar la visibilidad de tu página web.
Presencia en las redes sociales
Estas plataformas, como Facebook, Instagram o incluso YouTube, son cada vez más mediáticas por lo que son una gran oportunidad en donde ofrecer nuestros servicios.
Grupos en Linkedln con profesionales de tu sector
Donde encontrarás información sobre cómo esta el mercado, la competencia, oportunidades, etc. Deberás controlar a las personas más relevantes de tu sector.
Eventos relacionados con tu sector
Hay ferias, congresos y eventos anuales donde acuden personalidades de tu sector dispuestos a escucharte y hacer networking. Si te lo preparas bien, siendo breve y conciso podrás conseguir buenos contactos y atraer a posibles clientes.
Tarjetas y portafolio
Serán como tu DNI. Nunca saldrás de casa sin ellas ya que, no sabes donde podrás conocer a gente nueva interesada en tus negocios. Intenta que sea llamativa y que destaque por encima de las demás.
Páginas para freelances
Este tipo de páginas son plataformas online que te ayudarán a encontrar trabajo como empresario autónomo. Nosotros, personalmente, te recomendamos Factuin.
Propuestas personalizadas
Analiza bien al cliente. Encuentra sus debilidades y explícale como puedes mejorarlo. Puedes ofrecerle algún servicio gratuito durante el primer mes. Cuida la imagen y ortografía. Todo personalizado para cada uno de tus clientes.
No desistas
Cuanto más te digan «no» más cerca estarás del «sí». El mundo del emprendedor no es un mundo fácil y cada vez hay más competencia pero debemos de aprender a superarnos y sacar lo mejor de nosotros mismos. Ten en cuenta que el principio es lo más costoso. ¡No te rindas!
Aquí te mostramos un vídeo de lo más interesante sobre 5 claves para emprender. Hasta aquí el post de hoy. Esperemos que te haya gustado y más aún que te haya servido para darte alguna que otra idea. Para más dudas no dudes en contactar con nosotros. ¡Un saludo!