El Modelo 720 es una declaración informativa que deben presentar los residentes fiscales en España que posean bienes y derechos en el extranjero. Para el año 2025, es fundamental comprender quiénes están obligados a presentarlo, los plazos establecidos, las sanciones por incumplimiento y cómo completarlo correctamente. En NERSA SL, como expertos en asesoría fiscal en Sevilla, queremos ofrecerte una guía detallada para facilitar este proceso.
¿Qué es el Modelo 720 y por qué es importante?
El Modelo 720 es una declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero, implementada por la Agencia Tributaria para combatir el fraude fiscal y garantizar la transparencia tributaria. Su objetivo principal es que los contribuyentes informen sobre cuentas bancarias, valores, seguros, rentas y bienes inmuebles ubicados fuera de España que superen ciertos umbrales.
La importancia de este modelo radica en que permite a la Administración Tributaria española tener conocimiento de los activos que los residentes fiscales poseen en el extranjero, asegurando así una correcta tributación y evitando posibles sanciones derivadas de la omisión de información.
Quiénes están obligados a presentar el Modelo 720
Están obligados a presentar el Modelo 720 en 2025 las personas físicas y jurídicas residentes en España que, a 31 de diciembre de 2024, posean bienes y derechos en el extranjero que superen los 50.000 euros en alguna de las siguientes categorías:
- Cuentas bancarias: saldos en cuentas corrientes, de ahorro, imposiciones a plazo, cuentas de crédito, entre otras.
- Valores, derechos, seguros y rentas: acciones, participaciones, seguros de vida, rentas temporales o vitalicias, etc.
- Bienes inmuebles y derechos sobre ellos: propiedades inmobiliarias, usufructos, nuda propiedad, entre otros.
Es importante destacar que, si en años anteriores ya se presentó el Modelo 720 y no ha habido un incremento superior a 20.000 euros en ninguna de las categorías mencionadas, no será necesario volver a presentarlo.
Objetivo del Modelo 720
El principal objetivo del Modelo 720 es proporcionar a la Agencia Tributaria información detallada sobre los bienes y derechos que los residentes fiscales en España poseen en el extranjero. Esta medida busca prevenir y combatir el fraude fiscal, asegurando que todos los contribuyentes declaren correctamente sus activos y cumplan con sus obligaciones tributarias.
Además, esta declaración permite a las autoridades fiscales detectar posibles discrepancias entre los ingresos declarados y el patrimonio real de los contribuyentes, facilitando así una fiscalización más efectiva y equitativa.
Excepciones: ¿Quiénes no están obligados a presentarlo?
No estarán obligados a presentar el Modelo 720 aquellos contribuyentes cuyos bienes y derechos en el extranjero no superen los 50.000 euros en ninguna de las categorías mencionadas anteriormente. Asimismo, si ya se presentó la declaración en años anteriores y no ha habido un incremento superior a 20.000 euros en los valores previamente declarados, no será necesario volver a presentarla.
Además, existen ciertas exenciones específicas, como las cuentas en el extranjero abiertas por entidades financieras españolas para el desarrollo de sus actividades, siempre que se informe debidamente a las autoridades tributarias.
Plazos de presentación del Modelo 720 en 2025
Para el ejercicio 2024, el plazo de presentación del Modelo 720 es del 1 de enero al 31 de marzo de 2025. Es crucial respetar este período para evitar posibles sanciones por presentación fuera de plazo. En caso de que problemas técnicos imposibiliten la presentación dentro de este plazo, se conceden 3 días naturales adicionales para completarla.
Recomendamos no esperar hasta el último momento para recopilar la información necesaria y realizar la presentación, ya que cualquier retraso o imprevisto podría derivar en sanciones.
Sanciones por incumplir la obligación de presentar el Modelo 720
El incumplimiento de la obligación de presentar el Modelo 720 puede conllevar sanciones significativas. Aunque en años anteriores las multas eran considerablemente elevadas, la normativa ha sido modificada para ajustarse a las directrices europeas. Actualmente, la presentación fuera de plazo sin requerimiento previo puede ser sancionada con 100 euros por cada dato o conjunto de datos, con un mínimo de 1.500 euros por cada bloque de información.
Es fundamental cumplir con esta obligación en tiempo y forma para evitar sanciones y posibles complicaciones fiscales futuras.
Cómo completar correctamente el Modelo 720
Para completar correctamente el Modelo 720, te recomendamos seguir los siguientes pasos:
-
Reunir la información necesaria: Recopila todos los datos referentes a tus bienes y derechos en el extranjero, incluyendo saldos de cuentas, valores de inversiones, pólizas de seguros y escrituras de propiedades.
-
Acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria: La presentación del Modelo 720 se realiza exclusivamente de forma telemática a través de la página web oficial de la Agencia Tributaria.
-
Cumplimentar el formulario: Ingresa los datos requeridos en cada apartado del formulario, asegurándote de que la información sea precisa y esté actualizada.
-
Revisar y enviar la declaración: Antes de enviar, verifica que todos los datos sean correctos. Una vez confirmado, procede a enviar la declaración y guarda el justificante de presentación.
Si tienes dudas o necesitas asistencia durante este proceso, en NERSA SL estamos a tu disposición para ofrecerte el apoyo necesario y garantizar que cumplas con tus obligaciones fiscales de manera adecuada.
Consejos para evitar errores comunes al presentar el Modelo 720
- Verifica los umbrales: Asegúrate de que el valor de tus bienes en el extranjero supera los límites establecidos para la obligación de declarar.
- Revisa la información antes de enviarla: Cualquier error en los datos declarados podría generar problemas con la Agencia Tributaria.
- Guarda los documentos de respaldo: Mantén un registro de todos los documentos que justifiquen la información declarada, como extractos bancarios, escrituras de propiedad y contratos de seguros.
- Presenta la declaración dentro del plazo: Evita sanciones cumpliendo con los plazos estipulados para la presentación del Modelo 720.
- Consulta con un asesor fiscal: La normativa fiscal puede ser compleja, por lo que contar con asesoramiento profesional puede prevenir errores y garantizar el cumplimiento adecuado de la obligación tributaria.
El Modelo 720 sigue siendo una obligación fiscal clave para aquellos contribuyentes que poseen bienes en el extranjero. Aunque las sanciones han sido modificadas para ajustarse a la normativa europea, sigue siendo fundamental presentar la declaración correctamente y dentro del plazo establecido.
En NERSA SL, contamos con un equipo de expertos en fiscalidad que puede ayudarte a completar el Modelo 720 sin complicaciones. Si tienes dudas o necesitas asistencia, no dudes en contactarnos para recibir asesoramiento personalizado. Nuestro objetivo es garantizar que cumplas con tus obligaciones fiscales de manera segura y eficiente. ¡Infórmate con nosotros!