¡Buenos días a todos! Comienza el año 2019 con importantes novedades para los trabajadores, como la subida del salario mínimo y el aumento de las pensiones. En este artículo de Nersa Asesores, asesoría laboral Sevilla nos centraremos en la subida del salario mínimo interprofesional y comenzaremos por definir que es el SMI.
¿QUÉ ES EL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL?
El salario mínimo interprofesional (SMI) fija la cuantía retributiva mínima que percibirá el trabajador referida a la jornada legal de trabajo, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, sean fijos, eventuales o temporeros.
El valor que toma el SMI se fija cada año por el Gobierno, mediante la publicación en BOE de un Real Decreto. Y para la determinación del mismo se tienen en cuenta factores como el IPC, la productividad media nacional alcanzada o el incremento de la participación del trabajo en la renta nacional.
El Consejo de Ministros aprobó en el Consejo de Ministros de 21 de diciembre de 2018 que a partir del 1 de enero de 2019 se aumente el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 900 euros mensuales por catorce pagas, lo que supondrá un aumento del 22,3% respecto a su cuantía actual, que era de 735,90 euros.
En concreto el SMI se situará en 30 euros al día, 900 euros al mes y 12.600 euros al año, para los trabajadores de régimen general. En el caso de los trabajadores eventuales y temporeros el salario mínimo será de 42,62 euros al día, y para los empleados de hogar de 7,04 euros por hora.
El salario mínimo para media jornada se correspondería con el 50% de los valores indicados, es decir, 450,00€ mensuales. Además, se ha aprobado la subida salarial lineal de los empleados públicos para 2019, acordándose como mínimo una subida del 2,25%, cifra a la que podrá sumarse un 0,25% ligado a la evolución del PIB y otro 0,25% procedente de fondos adicionales.
Con la subida para 2019, España se sitúa por delante de países del sur de Europa, como Malta (747€), Grecia (683 euros) o Portugal (649) aunque continúa lejos de otros países de su entorno como Francia (1498€) o Bélgica (1562€).
ACTUALIZACIÓN: SMI 2021
El salario mínimo interprofesional para 2021 en España actualmente es de 950 euros al mes. Este es el resultado de dividir 13.300 euros en 14 pagas anuales. También se puede expresar como 1.108,3€ al mes, es decir 13.300€ al año, si se considerase 12 pagas anuales.
En el caso de los trabajadores eventuales y temporeros el salario mínimo es de 44,99€ al día, y para los empleados de hogar de 7,43€ por hora. El salario mínimo para media jornada en 2021 se corresponde con el 50%, es decir, 475,00€ mensuales.
¿Es el salario mínimo bruto o neto?
La subida del SMI anunciada por el Gobierno es referida al salario bruto, por lo que los empleados que cobran el SMI no reciben 950€ en su nómina a final de mes, sino que la cantidad es menor.
¿Cuánto va a subir el salario mínimo?
El Gobierno de coalición tiene en su pacto de Gobierno el compromiso de que el salario mínimo interprofesional alcance el 60% del salario medio de los españoles durante la legislatura. Para que el SMI alcance el 60% del salario medio, habría que aumentar el SMI entre 62 y 97 euros.
El Gobierno ha propuesto este miércoles a los agentes sociales una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 15 euros este año y 31 euros en 2022 y 2023, según han informado CCOO y UGT tras la reunión de la Mesa de Diálogo Social para iniciar las negociaciones sobre este asunto.
Madrid|01.09.2021 16:12