¡Hola a todos! Hoy en el blog de Nersa SL, asesoría y gestoría en Sevilla, os hablaremos sobre las ventajas existentes de tener una empresa familiar española.
Muchos de vosotros habéis visto a vuestras familias después de estas fechas tan señaladas por tener precisamente una empresa familiar española, el cual puede suponer un ahorro fiscal importante para nuestros intereses, pudiéndonos aprovechar de hasta un 95% en reducciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
¿Tienes una empresa familiar española?
Pero primero debemos saber cómo ser considerados una empresa familiar española a ojos de la ley. Para que una empresa sea considerada familiar desde el punto de vista fiscal es necesario que sea una entidad mercantil, Sociedad Limitada o Sociedad Anónima, o un grupo de empresas del que una persona posee al menos un 5% de las acciones. En el caso de que la empresa pertenezca a un grupo familiar la participación tiene que ser de al menos 20% total de participación familiar.
Cómo obtener estas ventajas
Además, para poder obtener las dichas ventajas, este tipo de empresas deben cumplir los siguientes requisitos:
- La empresa no debe tener más de la mitad de su activo constituido por elementos que no estén relacionados con inmuebles para uso particular, acciones en Bolsa, préstamos a terceros o fondos de inversión, entre otros.
- En el caso de que se trate de un grupo de empresa, éste deberá poseer más del 5% de las acciones de las empresas y gestionarlas.
- La participación del sujeto pasivo en el capital de la empresa debe ser superior al 20%. Dicho sujeto debe ejercer funciones de dirección en la organización de la entidad y percibir por ello una remuneración superior al 50% del total de sus rendimientos empresariales, profesionales y laborales, es decir, debe ser su principal fuente de ingresos.