¡Buenas a todos! Hoy lunes, para comenzar como es debido la semana, en Nersa S.L, asesoría fiscal Sevilla queremos hablar sobre un tema que trata sobre el inicio del procedimiento sancionador.
Antes de nada, es necesario saber que para que el procedimiento sancionador comience su curso debe haber unas actas firmadas por Inspección y así se notifica este proceso.
¿Cuándo comienza el procedimiento sancionador?
Cuando el proceso de inspección termina con la notificación de resolución o liquidación oportuna, Hacienda al cabo de 3 meses pone en marcha el procedimiento sancionador. Sin embargo, es muy frecuente que esta notificación se realice al mismo tiempo que los primeros trámites (normalmente actas de conformidad y disconformidad) y todo para que no se exceda de los tres meses.
Pues esta situación que hemos comentado está evolucionando o adaptándose cada vez más a la actualidad. Ahora, el Tribunal Supremo pone el duda el modo de proceder.
- Cuando este criterio se aplica, el procedimiento sancionador debe llevarse a cabo de forma independiente siempre y cuando el el contribuyente renuncie de forma explícita. Por lo tanto, Hacienda podría no estar cumpliendo esta regla.
- También, Hacienda es la que se encarga del cálculo de la sanción antes de la liquidación final. De esta situación podría resultar un acta diferente a la sanción predecesora.
¿Se pueden impugnar las sanciones?
Ante esta situación, mientras que el Supremo no indique lo contrario es posible realizar esta impugnación para que no ganen mayor relevancia.
- Si indica lo contrario, cuando las sanciones son conformadas no se podrá hacer uso del 25%. En este caso es aconsejable agregar argumentos al recurso.
- En el caso de que se falle en contra de Hacienda, las sanciones se anulan. Si ya ha pasado el periodo de tres meses, Hacienda no tiene ninguna posibilidad de realizar otro nuevo procedimiento sancionador.
Desde Nersa S.L, asesoría fiscal Sevilla, estamos para asesorarte en cualquier momento y para cualquier consulta, contacte con nosotros sin ningún tipo de compromiso.